Lotion P50V Biologique Recherche es una loción facial esencial en la fase de preparación de la piel. Este tónico facial Biologique Recherche exfolia la piel respetando su equilibrio natural, regula la secreción sebácea, equilibra el pH cutáneo y fortalece los tejidos. Además previene los signos de envejecimiento.
- Pieles maduras normales y secas.
- Pieles con falta de tonicidad.
- Pieles desvitalizadas.
Tratamiento día y noche
- Primeramente realiza la limpieza facial con alguna de las Leches Limpiadoras Biologique Recherche. Si estás maquillada aplica una nuez de leche tratante en cara, cuello y escote. Emulsiona y retira con agua. A continuación, vuelve a poner leche, toda la que la piel necesite, en rostro, cuello y escote efectuando un suave masaje con movimientos ascendentes hasta la completa absorción del producto. Retira el exceso de producto con unas esponjas humedecidas en agua y seca la piel con un tisú. Si tienes dudas sobre que leche limpiadora Biologique Recherche debes elegir, puedes mandarnos un whatsapp al 673551005 o escribirnos a info@anadeana.es.
- Ahora tonifica la piel impregnando un algodón con Lotion P50V Biologique Recherche y aplícalo sobre la cara, cuello y escote mediante pequeños y suaves toquecitos y siempre sin arrastrar. No debes aclar. Evita el contorno de los ojos.
- Por último sigue con el Tratamiento Biologique Recheche de uso habitual: sueros, contorno de ojos, crema tratante….
- Exfolia suavemente..
- Equilibra el PH cutáneo.
- Regula la secreción sebácea.
- Inhibe el picor y el enrojecimiento.
- Mantiene el nivel óptimo de hidratación.
- Mejora la calidad de la piel y fortalece los tejidos.
- Potencia la acción de los productos que se aplican a continuación.
Agentes exfoliantes
- Alfa Hidroxi Ácidos (AHAs): Ácido Málico, Ácido Cítrico, Ácido Láctico, Ácido Mandélico: los Ácidos de Frutas son una clase de ácidos derivados de los azúcares de la fruta o de los de la leche. Por ejemplo, la manzana contiene Ácido Málico, el limón y la naranja, Ácido Cítrico y la leche, Ácido Láctico. Su actividad depende de su concentración y de su pH. En los estándares de pH de la Lotion P50, sus moléculas se dividen en sales y ácidos. La proporción de ácidos, muy importante, contribuye a la exfoliación; la proporción de sales más baja, contribuye a la hidratación. Estimulan el proceso natural de descamación de los corneocitos que se encuentran en la superficie del estrato córneo y estimulan la renovación celular. Los aminoácidos derivados de la degradación de los corneocitos, así como las sales de los AHA contribuyen a la hidratación de la capa córnea. Los AHA permiten pues exfoliar y alisar la piel.
- Beta Hidroxi Ácido (BHA): Ácido Salicílico: el Ácido Salicílico es naturalmente sintetizado por ciertos vegetales como el sauce. Conocido desde hace tiempo por sus propiedades medicinales (propiedades antiinflamatorias de la aspirina), juega un papel importante en cosmética: es un agente queratolítico que tiene la particularidad de ser más lipófilo que los AHA. Puede por tanto atravesar el sebo y penetrar más facilmente en los poros con el fin de desprender las células muertas que los obstruyen. Su acción exfoliante contribuye a alisar la piel del rostro y a estimular el proceso de renovación epidérmica.
- Poli Hidroxi Ácido (PHA): Gluconolactona: la Gluconolactona está presente de forma natural en la miel y en los jugos de las frutas. Dada su estructura, penetra menos que los AHA en el estrato córneo, por lo que su acción exfoliante está limitada a la superficie de la epidermis. Actúa como poderoso hidratante, acidifica la capa córnea y refuerza la función barrera de la piel. Muestra una excelente tolerancia y eficacia en el cuidado de las pieles sensibles.
- Ácido Fítico: derivado natural del arroz. Posee la capacidad de fijar los iones, en particular, los iones de Calcio. En el estrato córneo se sitúa una proteína: la Cadherina, que juega un rol importante en la cohesión de los corneocitos. El funcionamiento de esta proteína depende de los iones Calcio. Por sus propiedades, el Ácido Fítico tiene la capacidad de privar a las Cadherinas de iones Calcio. Al perder su funcionalidad, se impide la adhesión de los corneocitos. Este ácido posee una acción queratolítica y activa la renovación celular. Además de como exfoliante, también se utiliza para unificar el tono de la piel.
- Azufre: el Azufre es un elemento que se encuentra en numerosos minerales en forma de sulfuro y sulfato, particularmente en las regiones volcánicas. Es muy utilizado en el tratamiento de pieles seborreicas, ya que posee un efecto queratolítico que se refuerza en presencia del Ácido Salicílico.
- Vinagre de Sidra: se obtiene a partir de manzanas fermentadas. Su elevado contenido en taninos le confiere propiedades astringentes. Además, el Vinagre de Sidra es rico en ácidos de frutas (ácido cítrico y málico) que estimulan la renovación celular y producen un efecto regenerante. Proporciona a la piel las capacidades necesarias para hacer frente a las agresiones externas y la degradación que producen los radicales libres.
Agentes purificantes y seborreguladores
- Extracto de Rábano Blanco: el extracto de esta planta, conocido por su riqueza en aminoácidos, proteínas, enzimas y ácidos orgánicos, se obtiene de sus raíces. En cosmética, es apreciado por sus propiedades antiseborreicas y antibacterianas, mejorando los desequilibrios de las glándulas sebáceas y controlando la producción excesiva de sebo.
- Cloruro de Magnesio: se obtiene del agua del mar. Se trata de un activo muy utilizado en el tratamiento del acné por sus propiedades antisépticas, limpiadoras, seborreguladoras y cicatrizantes. También ayuda en el tratamiento de otras afecciones cutáneas, como los eccemas.
- Vitamina PP: también llamada Niacina o Ácido Nicotínico. Vitamina hidrosoluble esencial en la prevención y curación del acné. Protege al cuerpo contra los efectos de diversas sustancias tóxicas, reduce la inflamación de las lesiones acneicas y evita la aparición de pigmentación postinflamatoria.
- Extracto de Guindilla Roja: la capsaicina es el principio activo picante de las guindillas, capaz de producir una importante estimulación de la circulación sanguínea, que mejora la oxigenación de los tejidos. Presenta un potente efecto antiséptico y purificante.
Agentes tonificantes
- Extracto de Esponja de Mar: compuesto por una mezcla de fibras que actúan sobre la piel a modo de pequeñas “agujas”. Estas “agujas” producen un efecto peeling en contacto con la epidermis y activan la renovación celular. Presenta acción tonificante por estimulación de las fibras de colágeno y elastina.
- Extracto de Levadura: producto secundario obtenido de la elaboración de cerveza por fermentación de la cebada. Contiene vitaminas del grupo B, minerales y proteínas. Aporta aminoácidos esenciales y minerales, facilita la oxigenación de los tejidos, estimula la circulación y fortalece la piel, consiguiendo un efecto tensor sobre los tejidos con flaccidez.
Agente antiséptico y bactericida
- Extracto de Bardana: el extracto se obtiene de la raíz de esta planta, parte utilizada para el tratamiento de trastornos de la piel (acnés, eccemas,dermatitis, etc.). Contiene taninos, polifenoles y sales minerales de importante efecto depurativo y antiséptico. Tiene propiedades antifúngicas, bactericidas y antiseborreicas en pieles grasas, con comedones y/o acné.
Agente antioxidante
- Extracto de Nuez (antioxidante): potente antioxidante, lucha eficazmente contra el envejecimiento cutáneo, reduciendo el estrés oxidativo (aumento de radicales libres y disminución de antioxidantes que producen desajustes a nivel celular, dañando los tejidos).
- Esperar a utilizar la Lotion P50V en los siguientes casos:
- Finalizado un tratamiento diario de uso tópico con ácidos (Hidroquinona, Arbutina…): Esperar de 1 a 2 meses.
- Tras un peeling o láser superficial: Esperar de 1 a 3 meses.
- Tras un peeling o láser medio/profundo: Esperar de 6 a 9 meses.
- Finalizado un tratamiento oral con Vitamina Ácida (Roacutan…): Esperar un mínimo de 8 meses.
- Lotion P50V regula el pH de la epidermis, los picores y el enrojecimiento que puede sentir demuestran su actividad. Cuando la piel alcanza su equilibrio, los picores desaparecen.
- Como consecuencia de la acción purificante de este producto, durante la primera semana pueden aparecer pequeñas manifestaciones, como un exceso de grasa y algún granito. Es importante que no se interrumpa la utilización de Lotion P50V, ya que estas manifestaciones desaparecen rápidamente dejando una piel sana y luminosa.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.