Gommage Visage Éclat Organics® es un tratamiento exfoliante que combina semillas de frambuesa y arroz de Camargue con savia de abedul revitalizante. Gommage Visage Éclat Organics® Sothys libera delicadamente la piel de sus impurezas y células muertas. EL 99% del total es de origen natural y el 23% del total de ingredientes proviene de la agricultura ecológica. Sothys Organics® lleva una línea de embalaje diseñado ecológicamente.
La nueva línea Sothys Organics® posee una alta eficiencia biológica. Creada en el corazón de Corrèze, gracias a su Laboratorio de Investigación Avanzada, la línea Sothys Organics®, es la alquimia perfecta entre el cuidado orgánico y la alta eficiencia: una gama certificada BIO y VEGANA con acentos cosmecéuticos.
- Para todo tipo de pieles.
- Incluso pieles sensibles.
Tratamiento puntual (1 a 2 veces por semana)
- Sobre la piel seca aplicamos Huile Démaquillant Visage & Yeux Sothys Organics® por todo el rostro, ojos y cuello, luego enjuagamos con agua tibia.
- 1 a 2 veces por semana exfoliamos la piel con Gommage Visage Éclat Sothys Organics®, sobre la piel ya limpia, seca o húmeda con movimientos circulares, evitando el contorno de los ojos. Enjuagamos abundantemente y retiramos. Debemos evitar el área de los ojos.
- Cada 10-15 días aplicamos la mascarilla Masque Hydratant Éclat Sothys Organics®, aplicamos una capa media de la mascarilla sobre el rostro y dejamos actuar de 10 a 15 minutos. Con una esponja y agua tibia retiramos.
- Por último aplicaremos, por la mañana y/o por la noche, la Emulsion Hydratante Revitalisante Sothys Organics® sobre todo el rostro y el cuello después del sérum de cuidado habitual.
- Piel más suave.
- Elimina todas las impurezas y células muertas de la piel.
- Piel más tersa.
Activos
- Savia de abedul orgánica: de la investigación avanzada de Sothys. La savia se recolecta en la zona limítrofe de Cantal y Corrèze, a pocos kilómetros de los Jardins de Sothys en Auriac. Su vendimia manual la realiza un profesional sobre árboles rigurosamente seleccionados (edad, diámetro, etc.). Respetuoso con el medio ambiente, comienza a finales de febrero-principios de marzo cuando sube la savia en el abedul y termina antes de la eclosión de los primeros brotes. Después de la cosecha, el agujero se rellena con una estaca de madera para permitir que el árbol reconstruya su corteza. Un abedul puede producir hasta 200 litros por día, Sothys toma entre 5 y 10 litros por día por árbol. Rica en azúcares y minerales, la savia de abedul es conocida por sus propiedades hidratantes y revitalizantes.
- Semillas de frambuesa y arroz Camargue: acción exfoliante.
Fragancias
- Agrios
- Costos
- Anís
Valoraciones
No hay valoraciones aún.