Mostrando 1–1 de 16 resultados

crema ácido hialurónico
La crema ácido hialurónico es un producto de uso profesional y cosmético que ha sido creado para combatir los signos de envejecimiento de la piel.
Crema ácido hialurónico: hidratación profunda y plenitud para tu piel
Las cremas con ácido hialurónico son tratamientos avanzados que proporcionan hidratación intensa y duradera a múltiples niveles cutáneos, restaurando la plenitud natural y aportando luminosidad inmediata a todo tipo de pieles.
En Anadeana seleccionamos formulaciones que combinan diferentes pesos moleculares de ácido hialurónico con tecnologías de última generación para maximizar resultados tanto inmediatos como a largo plazo.
¿Sabías que…?
El ácido hialurónico es una molécula naturalmente presente en nuestro organismo, especialmente abundante en la piel, donde actúa como una esponja molecular con capacidad para retener hasta 1.000 veces su peso en agua. Aunque su nombre contiene la palabra “ácido”, en realidad es extremadamente suave y beneficioso para la piel. A partir de los 20 años, comenzamos a perder aproximadamente un 1% de ácido hialurónico anualmente, y para los 50 años, hemos perdido hasta un 50% de nuestra reserva natural. Esta disminución contribuye significativamente a la deshidratación, pérdida de volumen y aparición de líneas finas. Curiosamente, un solo gramo de ácido hialurónico puede retener 6 litros de agua, lo que explica su extraordinaria capacidad hidratante y rellenadora.
¿Qué es una crema con ácido hialurónico y por qué es esencial?
Una crema con ácido hialurónico es un tratamiento hidratante que incorpora esta molécula en diferentes formas y pesos moleculares para proporcionar hidratación inmediata y sostenida, mejorar la elasticidad cutánea y crear un efecto visual de plenitud y luminosidad natural.
Estos tratamientos van más allá de la hidratación superficial típica de cremas convencionales. El ácido hialurónico actúa como un reservorio dinámico de hidratación que atrae y retiene agua en diferentes capas de la piel, funcionando simultáneamente como hidratante inmediato, potenciador de la barrera cutánea y estimulante de la producción natural de ácido hialurónico endógeno, proporcionando beneficios estructurales a largo plazo además de resultados visibles instantáneos.
Características que distinguen a las cremas con ácido hialurónico avanzadas:
Tecnología multi-peso molecular
Combinan diferentes tamaños de moléculas de ácido hialurónico (alto, medio y bajo peso molecular) para actuar a distintos niveles de la piel: las de alto peso molecular crean un film hidratante superficial, mientras las de bajo peso penetran más profundamente para hidratar desde el interior.
Sistemas de liberación sostenida
Utilizan tecnologías avanzadas como microesferas, liposomas o hidrogeles que permiten una liberación gradual del ácido hialurónico, manteniendo niveles óptimos de hidratación durante todo el día y maximizando su eficacia.
Activadores de síntesis endógena
Incorporan péptidos específicos y precursores moleculares que estimulan a los fibroblastos para aumentar la producción natural de ácido hialurónico por parte de la piel, creando beneficios que perduran más allá de la aplicación.
Complejos sinérgicos potenciadores
Combinan el ácido hialurónico con otros activos hidratantes como glicerina, ceramidas, manteca de karité o escualano que refuerzan la acción y aportan diferentes beneficios complementarios para una hidratación integral.
“El ácido hialurónico es para la piel lo que el agua para una flor: un elemento esencial que aporta vida, turgencia y luminosidad. No es solo un ingrediente más, sino una molécula naturalmente presente en nuestra piel que disminuye con el tiempo. Los tratamientos modernos con ácido hialurónico no buscan simplemente añadir hidratación temporal, sino restaurar y optimizar los mecanismos naturales de la piel para mantener su propia reserva hídrica, creando resultados que van más allá de lo cosmético para entrar en lo verdaderamente regenerativo.” — Especialistas de Anadeana
Beneficios principales de las cremas con ácido hialurónico
Hidratación multi-dimensional profunda y duradera
Las cremas avanzadas con ácido hialurónico proporcionan una hidratación excepcional que actúa a múltiples niveles cutáneos simultáneamente. A diferencia de hidratantes convencionales que solo actúan superficialmente, estas formulaciones incorporan tecnología de pesos moleculares diferenciados que penetran a distintas profundidades. El ácido hialurónico de alto peso molecular (1.000-1.800 kDa) forma un velo protector sobre la superficie, creando un reservorio de hidratación inmediata que reduce la evaporación trans-epidérmica y aporta suavidad instantánea. Simultáneamente, las moléculas de peso medio (100-500 kDa) penetran en las capas superiores de la epidermis, rellenando espacios intercelulares y potenciando la cohesión celular. Las fracciones de bajo peso molecular (10-100 kDa) y los oligohialurónicos (≤10 kDa) llegan a capas más profundas, donde atraen y retienen agua eficientemente. Esta acción estratificada crea un gradiente de hidratación que dura significativamente más que los hidratantes tradicionales. Los estudios instrumentales muestran aumentos de hidratación de hasta un 78% inmediatamente después de la aplicación, manteniendo niveles elevados durante 24-72 horas gracias a los sistemas de liberación sostenida y la estimulación de síntesis endógena.
Efecto rellenador y reductor de arrugas visible
Una propiedad extraordinaria del ácido hialurónico es su capacidad para crear un efecto “rellenador” no invasivo que reduce visiblemente líneas finas y arrugas. Gracias a su capacidad para atraer y retener hasta 1.000 veces su peso en agua, literalmente “infla” la piel desde dentro, suavizando depresiones superficiales y líneas de expresión. Los complejos de hialurónico reticulado (cross-linked) presentes en formulaciones avanzadas forman una red tridimensional expandible que maximiza este efecto volumizador, creando resultados visualmente similares a procedimientos inyectables pero de forma no invasiva. Las mediciones con perfilometría 3D muestran una reducción en la profundidad de arrugas finas de hasta un 40% tras dos semanas de uso constante, con efectos especialmente notables en líneas de deshidratación y arrugas superficiales. Las formulaciones más avanzadas incorporan además precursores de hialurónico y péptidos estimulantes que incrementan la producción natural de sustancia fundamental (matrix extracelular), mejorando la arquitectura cutánea desde el interior. Este efecto “plumping” se intensifica con el uso regular, ya que la acumulación de hialurónico en la piel crea un efecto estructural que se suma al efecto hidratante inmediato, generando una mejora progresiva en la densidad y firmeza cutánea.
Regeneración y protección de barrera cutánea
Más allá de sus beneficios hidratantes inmediatos, el ácido hialurónico juega un papel fundamental en la salud y regeneración de la barrera cutánea. Esta molécula forma parte esencial de la matriz extracelular, el “cemento” que mantiene unidas las células cutáneas y preserva su estructura óptima. Al reforzar esta matriz, las cremas con ácido hialurónico mejoran significativamente la función barrera, reduciendo la permeabilidad y protegiendo la piel contra agresores externos como contaminación, irritantes y pérdida de agua transepidérmica. Los estudios muestran que pieles tratadas regularmente con ácido hialurónico presentan una reducción del 30-45% en marcadores de daño a la barrera cutánea, y una mejora del 35% en tiempo de recuperación tras agresiones. Además, el ácido hialurónico crea un microambiente óptimo para los procesos de regeneración cutánea, modulando la respuesta inflamatoria y facilitando la migración celular, lo que acelera la renovación natural de la piel. Este efecto es particularmente valioso para pieles sensibilizadas, dañadas por tratamientos agresivos o expuestas a condiciones ambientales extremas. Las formulaciones modernas potencian este beneficio combinando el ácido hialurónico con ceramidas, ácidos grasos esenciales o fitoesteroles que trabajan sinérgicamente para fortalecer la integridad estructural de la barrera cutánea.
Comparativa: Tipos de ácido hialurónico y sus beneficios específicos
Tipo de ácido hialurónico | Peso molecular | Nivel de acción | Beneficios principales | Resultados visibles |
---|---|---|---|---|
Alto peso molecular | 1.000-1.800 kDa | Superficie cutánea | Efecto film protector, hidratación inmediata, reducción de TEWL | Suavidad instantánea, menor tirantez, luminosidad inmediata |
Peso molecular medio | 100-500 kDa | Capas superiores de epidermis | Hidratación sostenida, mejora de cohesión celular, efecto tensor | Piel más firme y elástica, reducción de líneas finas superficiales |
Bajo peso molecular | 10-100 kDa | Epidermis profunda, unión dermo-epidérmica | Hidratación profunda, estimulación celular, efecto rellenador | Reducción visible de arrugas, piel más densa y jugosa |
Oligohialurónico | ≤10 kDa | Dermis | Estimulación de síntesis propia, activación de fibroblastos | Resultados progresivos a largo plazo, mejora estructural profunda |
Hialurónico reticulado | Variable | Multi-nivel (según peso) | Mayor resistencia a degradación, efecto volumizador intenso | Efecto “relleno” similar a inyectables, duración prolongada |
Tipos de cremas con ácido hialurónico según necesidades específicas
Cremas hidratantes ligeras con hialurónico
Ácido hialurónico de diversos pesos moleculares, glicerina, aloe vera, agua termal, extractos botánicos hidratantes
Aportan hidratación instantánea y refrescante, forman un velo protector transpirable, normalizan el equilibrio hídrico
Pieles normales, mixtas o grasas, climas húmedos o cálidos, uso diurno, como base de maquillaje, necesidades de hidratación básica
Hydro Boost de Neutrogena o Hydraphase de La Roche-Posay
Cremas intensivas reparadoras con hialurónico
Ácido hialurónico reticulado, ceramidas, manteca de karité, aceites vegetales no comedogénicos, péptidos reparadores
Reparan barrera cutánea dañada, aportan lípidos esenciales, crean reservorio de hidratación prolongada, previenen pérdida de agua
Pieles secas o muy secas, deshidratación severa, climas extremos, tratamiento nocturno, post-tratamientos agresivos
Hyalu B5 de La Roche-Posay o Hydra Zen de Lancôme
Cremas anti-edad con hialurónico avanzado
Complejo multi-hialurónico, péptidos estimulantes, retinol/retinal, antioxidantes, factores de crecimiento
Estimulan producción endógena de hialurónico, aumentan densidad dérmica, mejoran elasticidad, actúan como relleno natural
Pieles maduras, arrugas y líneas de expresión, pérdida de firmeza, déficit de jugosidad, tratamiento integral antiedad
Fillderma de Filorga o Revitalift Filler de L’Oréal Paris
Beneficios y consideraciones de las cremas con ácido hialurónico
Ventajas destacadas
✓ Compatibilidad universal
El ácido hialurónico es extremadamente bien tolerado por todos los tipos de piel, incluso las más sensibles o reactivas, siendo uno de los pocos activos que prácticamente no presenta contraindicaciones ni riesgo de alergias.
✓ Efecto inmediato y acumulativo
Proporciona beneficios visibles desde la primera aplicación (hidratación, luminosidad, suavidad) que se intensifican con el uso prolongado al estimular la producción endógena y mejorar la calidad cutánea general.
✓ Versatilidad excepcional
Se adapta perfectamente a cualquier rutina, combinándose sinérgicamente con otros activos como vitamina C, retinoides o péptidos, potenciando sus beneficios sin interferir con sus mecanismos de acción.
✓ Alternativa no invasiva
Las formulaciones avanzadas con ácido hialurónico reticulado y sistemas de liberación sostenida ofrecen un efecto “rellenador” similar (aunque más sutil) a los procedimientos inyectables, sin riesgos ni tiempo de recuperación.
Consideraciones importantes
! Sensibilidad ambiental
El ácido hialurónico atrae humedad del ambiente; en climas extremadamente secos o con baja humedad puede atraerla desde las capas profundas de la piel si no se sella adecuadamente con ingredientes oclusivos.
! Diferencias de calidad significativas
Existe gran variabilidad en la calidad y concentración del ácido hialurónico entre productos; aquellos con porcentajes mínimos mencionados como “reclamo publicitario” ofrecen beneficios limitados comparados con formulaciones avanzadas.
! Limitaciones en efecto “filler”
Aunque las formulaciones tópicas avanzadas ofrecen resultados visibles, no pueden igualar el efecto inmediato y pronunciado de procedimientos inyectables para arrugas profundas o pérdida severa de volumen.
Cómo maximizar los resultados de tu crema con ácido hialurónico
Aplicación sobre piel ligeramente húmeda
Para maximizar la capacidad hidratante del ácido hialurónico, aplica la crema sobre piel ligeramente húmeda, idealmente 1-2 minutos después del lavado o tras una bruma facial. Esta técnica aprovecha la naturaleza higroscópica del ácido hialurónico, que atrae y retiene la humedad presente en la superficie cutánea, amplificando su efecto hidratante hasta un 40% según estudios de eficacia. Para pieles muy secas o en ambientes con baja humedad, considera la “técnica de aplicación húmeda”: humedece las yemas de los dedos con agua termal o bruma y mezcla con la crema antes de aplicar, creando una emulsión instantánea que potencia penetración y efecto hidratante. Si tu rutina incluye serums específicos (vitamina C, niacinamida, etc.), aplica primero el serum sobre piel limpia, espera 30 segundos para permitir absorción parcial, y seguidamente aplica la crema con ácido hialurónico, que “sellará” y potenciará la penetración de los activos anteriores mientras proporciona su efecto hidratante propio.
Masaje activador de absorción
La técnica de aplicación puede potenciar significativamente la eficacia de cualquier crema con ácido hialurónico. Para optimizar resultados, utiliza el “método de presión-deslizamiento”: tras aplicar el producto en frente, mejillas, nariz, mentón y cuello, utiliza las yemas de los dedos para realizar presiones firmes pero suaves seguidas de movimientos deslizantes ascendentes. Este método mejora la microcirculación y aumenta la temperatura cutánea ligeramente, facilitando la penetración de las moléculas de hialurónico. Presta especial atención a las “zonas de expresión dinámica” como contorno de ojos, línea nasolabial y entrecejo, donde el masaje debe ser más meticuloso con pequeños movimientos circulares. Para potenciar el efecto volumizador, finaliza con la “técnica de pinzamiento suave”: con pulgar e índice, realiza pequeños pinzamientos muy suaves en áreas con pérdida de densidad (mejillas, línea mandibular), estimulando receptores dérmicos que activan fibroblastos. Este masaje completo de 1-2 minutos no solo mejora la penetración inmediata sino que potencia la circulación linfática, reduciendo hinchazón y optimizando el metabolismo celular para una mejor asimilación del producto.
Sellado estratégico y rutina optimizada
Para maximizar la eficacia del ácido hialurónico, es fundamental completar la aplicación con un “sellado estratégico” que prevenga la evaporación y asegure máxima retención de humedad. Tras permitir que la crema con hialurónico se absorba durante 30-60 segundos, aplica un emoliente adecuado a tu tipo de piel: aceites faciales ligeros no comedogénicos para pieles normales o mixtas, cremas más ricas con mantecas vegetales para pieles secas, o emulsiones con siliconas volátiles para pieles grasas. Esta capa final crea una barrera semipermeable que mantiene la hidratación aportada por el hialurónico sin ocluir completamente. Para maximizar resultados a largo plazo, considera incorporar exfoliantes suaves (AHA/PHA) 1-2 veces por semana antes de la aplicación de productos con hialurónico. La exfoliación elimina células muertas superficiales que pueden dificultar la penetración, permitiendo que el hialurónico llegue más eficientemente a capas donde puede retener mayor cantidad de agua. Durante viajes o en ambientes muy secos, refuerza la hidratación con brumas conteniendo ácido hialurónico aplicadas sobre la crema cada 3-4 horas, reactivando su capacidad hidratante y previniendo la deshidratación ambiental.
Ingredientes clave en cremas con ácido hialurónico
Activos sinérgicos potenciadores
Glicerina y humectantes naturales
Trabajan sinérgicamente con el ácido hialurónico, potenciando su capacidad hidratante y creando un reservorio de humedad que se libera gradualmente, para hidratación sostenida.
Ceramidas y lípidos biomecánicos
Sellan la hidratación aportada por el hialurónico mientras refuerzan la barrera cutánea, creando el equilibrio perfecto entre aporte y retención de agua para resultados duraderos.
Péptidos estimulantes
Activan los fibroblastos para incrementar la producción natural de ácido hialurónico endógeno, creando un ciclo virtuoso que potencia los beneficios más allá de la aplicación tópica.
Antioxidantes estabilizadores
Vitaminas C, E y extractos botánicos que protegen el ácido hialurónico de la degradación oxidativa mientras añaden beneficios complementarios como luminosidad y protección.
Ingredientes a evitar o limitar
Alcoholes desecantes concentrados
Alcohol etílico o isopropílico en altas concentraciones puede contrarrestar los beneficios hidratantes del ácido hialurónico, provocando evaporación excesiva y deshidratación paradójica.
Fragancias artificiales potentes
Pueden irritar la piel sensible y comprometer la barrera cutánea, reduciendo la capacidad de retención de humedad y limitando la eficacia del ácido hialurónico.
Sulfatos agresivos
Presentes ocasionalmente en productos limpiadores 2 en 1, pueden eliminar lípidos naturales necesarios para que el ácido hialurónico funcione óptimamente en la matriz cutánea.
Conservantes irritantes concentrados
Ciertos conservantes como formaldehído y liberadores de formaldehído pueden comprometer la integridad de la barrera cutánea, reduciendo la capacidad de la piel para mantener la hidratación.
Innovación destacada:
La frontera más avanzada en tecnología de hidratación con ácido hialurónico es el desarrollo de “hialurosomas”, estructuras nanométricas multicapa que combinan hialurónico reticulado con fosfolípidos biomecánicos. A diferencia del ácido hialurónico tradicional que comienza a degradarse tras la aplicación, estos hialurosomas funcionan como reservorios dinámicos que liberan gradualmente moléculas activas durante 24-72 horas, manteniendo niveles óptimos constantes en la piel. Lo verdaderamente revolucionario de esta tecnología es su capacidad para “comunicarse” con las células cutáneas a través de receptores específicos (CD44), iniciando cascadas de señalización celular que activan genes relacionados con la hidratación y producción de matriz extracelular. Esto crea un efecto dual único: hidratación inmediata externa y estimulación sostenida interna. Los estudios clínicos muestran que formulaciones con hialurosomas superan en un 35% la capacidad hidratante de formulaciones con ácido hialurónico libre de mismo porcentaje, con resultados que continúan mejorando hasta 14 días después de iniciar el tratamiento, indicando un verdadero “entrenamiento celular” que optimiza los mecanismos naturales de hidratación de la piel.
Preguntas frecuentes sobre cremas con ácido hialurónico
¿En qué se diferencia una crema con ácido hialurónico de un serum?
La diferencia principal radica en la formulación, concentración y propósito específico dentro de una rutina completa. Los serums con ácido hialurónico generalmente contienen concentraciones más elevadas del activo (1-2% vs 0.2-1% en cremas) y presentan texturas ultraligeras, acuosas o gel que permiten máxima penetración. Su composición minimalista se centra exclusivamente en la entrega eficiente del ácido hialurónico, con pocas moléculas adicionales. Las cremas, por su parte, incorporan el ácido hialurónico dentro de una matriz más compleja que incluye emolientes, oclusivos y otros activos complementarios. Esta estructura forma una emulsión que no solo aporta hidratación sino que crea una barrera protectora que previene su evaporación. Funcionalmente, los serums actúan como “concentrados hidratantes” que penetran profundamente, mientras las cremas proporcionan hidratación sostenida y sellado. La elección entre ambos depende de necesidades específicas: pieles muy grasas o en climas húmedos pueden beneficiarse más de serums como tratamiento único, mientras pieles secas o maduras obtienen mejores resultados combinando ambos (serum primero para penetración profunda, seguido de crema para sellar y complementar beneficios). Idealmente, serums y cremas con ácido hialurónico se utilizan en conjunto, creando un sistema de hidratación multicapa que optimiza resultados.
¿El ácido hialurónico puede causar brotes o congestión en pieles grasas?
El ácido hialurónico puro es uno de los ingredientes menos propensos a causar congestión o brotes, incluso en pieles grasas o propensas al acné. Su estructura molecular es naturalmente hidrofílica (atraída por el agua) y no oclusiva, permitiendo que la piel “respire” mientras aporta hidratación. De hecho, estudios dermatológicos le asignan un valor de 0 en la escala de comedogenicidad, indicando riesgo nulo de obstruir poros. Las pieles grasas frecuentemente presentan deshidratación subyacente que exacerba la producción sebácea compensatoria; el ácido hialurónico aborda este desequilibrio sin añadir grasas. Sin embargo, es importante distinguir entre el ingrediente activo y su vehículo. Algunas cremas con ácido hialurónico contienen ingredientes adicionales como mantecas, aceites pesados o ciertos emulsionantes que sí podrían resultar comedogénicos para pieles propensas. Las personas con piel grasa deben seleccionar formulaciones específicamente diseñadas para su tipo de piel – generalmente serum-geles, geles-crema o emulsiones ultraligeras oil-free que proporcionan los beneficios del ácido hialurónico sin ingredientes potencialmente problemáticos. Muchas marcas ofrecen líneas específicas “oil-control” o “piel grasa” que combinan ácido hialurónico con reguladores sebáceos como niacinamida o zinc, creando formulaciones que hidratan mientras controlan exceso de sebo y brillo.
¿Es mejor usar porcentajes altos de ácido hialurónico?
Contrariamente a lo que podría pensarse, un porcentaje más alto de ácido hialurónico no siempre significa mejores resultados. La eficacia de un producto con ácido hialurónico depende de múltiples factores más allá de su concentración numérica. En primer lugar, la calidad y tipo de ácido hialurónico utilizado es fundamental – un 1% de complejo multi-peso molecular o hialurónico reticulado generalmente proporciona beneficios superiores a un 2% de hialurónico simple de alto peso molecular que no puede penetrar profundamente. De hecho, concentraciones excesivamente altas (>2%) pueden crear una película superficial demasiado densa que paradójicamente limita la penetración y puede generar sensación pegajosa o incomodidad. Los estudios de eficacia muestran que formulaciones con 1-1.5% de complejos avanzados de hialurónico (diferentes pesos moleculares, tecnologías de estabilización) generalmente ofrecen resultados óptimos. Además, la presencia de “potenciadores de penetración” como glicerina, propilenglicol o butilen glicol, y “estabilizadores” como panthenol o tocoferol, puede hacer que una formulación con menor porcentaje sea significativamente más efectiva que otra con concentración superior pero sin estos componentes sinérgicos. La tecnología de vehiculización también juega un papel fundamental – sistemas liposomales o microesféricos mejoran dramáticamente biodisponibilidad sin necesidad de aumentar concentración. En conclusión, es preferible seleccionar productos con formulaciones equilibradas y tecnológicamente avanzadas sobre aquellos que simplemente publicitan porcentajes elevados como reclamo comercial.
Cremas con ácido hialurónico destacadas en Anadeana
Hyalu B5 Cream
La Roche-Posay
Tratamiento reparador hidratante con revolucionaria tecnología Hyaluronic Acid Dual Filling que combate arrugas, pérdida de elasticidad y daño cutáneo. Su innovadora fórmula combina dos tipos de ácido hialurónico: fragmentos de alto peso molecular que crean un efecto rellenador inmediato en superficie y micro-fragmentos que penetran profundamente para reconstituir reservas naturales. El complejo regenerador con Vitamina B5 (Pantenol) acelera la reparación cutánea y refuerza la barrera dañada, mientras madecassoside (derivado de Centella Asiatica) calma y estimula regeneración celular. Esta combinación única no solo rellena visiblemente arrugas sino que repara la función barrera comprometida, ideal para pieles sensibilizadas. Su textura rica pero no grasa proporciona 24 horas de hidratación continua con efecto confort inmediato. Los estudios clínicos muestran un aumento del 71% en firmeza y elasticidad tras 4 semanas, con mejora visible en arrugas finas desde la primera aplicación.
Pieles deshidratadas, sensibles o sensibilizadas, primeras arrugas y líneas de expresión, barrera cutánea comprometida, recuperación post-tratamientos agresivos, pieles expuestas a factores ambientales extremos.
Hydro Boost Water Gel
Neutrogena
Tratamiento hidratante ultraligero con exclusiva tecnología Progressive Release que proporciona hidratación intensiva sin sensación grasa. Su fórmula contiene ácido hialurónico purificado en estructura matricial tridimensional que funciona como un reservorio dinámico, liberando hidratación continuamente durante todo el día. El complejo Hydro Matrix forma una estructura similar a una esponja molecular que captura la humedad y la transfiere gradualmente a la piel según la necesita. Enriquecido con glicerina y trehalosa, activos que potencian la capacidad de retención de agua mientras refuerzan la barrera natural. Su textura revolucionaria tipo “agua en gel” se absorbe instantáneamente, proporcionando hidratación profunda con un acabado fresco y mate, perfecta para usar bajo maquillaje. Los análisis clínicos demuestran un aumento de hidratación del 89% después de la primera aplicación que se mantiene durante 48 horas, incluso tras el lavado facial.
Pieles normales, mixtas y grasas, deshidratación sin sequedad, uso diurno, climas húmedos o cálidos, base perfecta para maquillaje, personas que buscan hidratación sin sensación pesada o brillante.
¿Necesitas ayuda para elegir la crema con ácido hialurónico perfecta?
En Anadeana contamos con especialistas que pueden evaluar tus necesidades de hidratación y recomendarte la formulación con ácido hialurónico que mejor se adapte a tu tipo de piel y objetivos específicos.
Descubre cómo una hidratación óptima puede transformar completamente la apariencia y salud de tu piel en solo unos días.